Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta liberalismo

Día 7 - Sin tabúes y sin bozal: por qué la prensa libre y plural todavía importa (y mucho)

Imagen
  “We allow no taboos against and seize every chance for the spread of knowledge.” —Timothy Garton Ash (sí, el tipo que habría sido un gran invitado de tertulia en Segundas Temporadas Podcast ) Prólogo con vinilo raspado Si uno se asoma a mis estanterías de acetatos —esas joyas tercas que aún giran a 33 RPM en pleno 2025— descubrirá que incluso los discos más rayados conservan un encanto insobornable: la aguja salta, sí, pero la melodía reaparece con una especie de tozudez romántica. Algo parecido ocurre con la conversación pública. Viene golpeada por propaganda, troles y desinformación barata, pero sigue sonando; y cuando la silenciamos perdemos, como con un disco roto, la magia de toda la pista . Un manual de caudillo que siempre arranca insultando al mensajero Todo autócrata wannabe se presenta con tres golpes muy ensayados. Primero se despacha contra la “prensa corrupta” o el “periodismo vendido”, un derechazo a la mandíbula del mensajero que le permite monopolizar el micrófono...

Día 3 – La llama que arde e ilumina

Imagen
Gummersbach, 23 de junio de 2025 El instante El pincel vacila un segundo antes de hundirse en el rojo. La mano que lo sostiene no tiembla, pero duda. Frente a nosotros, una tela blanca comienza a llenarse de símbolos: multitudes de colores, una llama viva y una consigna escrita en muchos idiomas: “Freedom"... Luego se decidió que la pintura colectiva se llamara "Freedom of the press is like a flame — it burns, but it illuminates.” Yo pensaba que otro buen título podría ser: "La prensa guía al pueblo". En todo caso, como describe mi colega Vitas de Lituania, la pintura evoca la idea de la Cueva de Platón. La escena se repite varias veces desde distintos ángulos. Nadie habla. Solo el sonido del agua turquesa donde los pinceles se limpian como si olvidaran brevemente todo lo que han absorbido del mundo. El pensamiento ¿Qué significa sostener esa llama cuando ya no calienta, solo duele? ¿Cuándo ilumina tanto que encandila al poder? Hoy hablamos entre otras cosas de med...

Día 2 – Democracias sin demócratas

Imagen
    Puerto de entrada a Alemania: Frankfurt. Hora alemana: 22:06. El ICE 1222 se detiene con una precisión germánica que hace que uno dude si ya ha llegado o si apenas empieza el viaje. Vengo desde Quito. O mejor dicho, desde esa América Latina donde ejercer el periodismo es sinónimo de caminar por el filo de la navaja: el filo del poder, del crimen, del odio. Y también, del olvido. Gummersbach, decía alguien, es un pueblo que no suena a poder. Pero aquí, entre colinas verdes y arquitectura funcional, se encierra una de las más intensas usinas del pensamiento liberal europeo . El equivalente a una abadía laica, pero donde en lugar de incienso se respira pluralismo, libertad y política comparada. La llegada a la Akademie fue tranquila, casi silenciosa, como si los árboles y el cielo nublado fueran cómplices de una iniciación. Tras la cena —una mezcla de comida reconfortante y conversación multilingüe— vino el primer ritual de esta comunidad: una presentación de la Friedrich Nau...