Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Berlín

Día 12 – Bitácora final: la república imaginada, la escucha conquistada

Imagen
  Hay finales que no cierran, solo se disuelven lentamente en la conciencia. Este es uno de ellos. Última mañana en Gummersbach. La sala está en silencio, pero aún flota en el aire el eco de tantas lenguas, ideas, desacuerdos, chistes, traducciones, silencios. Las sillas vacías no son sólo muebles: son memorias en pausa. La cartulina del ejercicio colectivo —la que dibujaba una “República de la Prensa”— quedó recostada en un rincón, como un manifiesto modesto y sin firma. Y sin embargo, ahí está: aún más real que muchas constituciones. Este seminario no fue solo un programa. Fue una pausa lúcida. Una república momentánea. Una escucha conquistada. Aquí aprendimos que la libertad de expresión no es un derecho abstracto ni una batalla ganada. Es una tarea cotidiana, plural, desgastante, reparadora. No se ejerce solo desde las redacciones o los micrófonos, sino también desde las preguntas que uno se hace, las dudas que se permite, el silencio que cede al otro. En medio de la avalanch...

Día 8 — Berlín: tácticas de luz, memoria de piedra

Imagen
  El instante previo La carretera entre Gummersbach y Berlín es recta, eficiente, casi pedagógica. Como si la Bundesrepublik misma quisiera enseñarte que hay una forma correcta de llegar al conocimiento: sin atajos, sin sobresaltos, pero tampoco sin curvas dramáticas. Hasta que llega lo inesperado: un accidente en la ruta bloquea la Autobahn y entonces se forma un atasco monimental de horas. Advertidos a tiempo, nuestro chofer toma por rutas pueblerinas y el paisaje se va volviendo más idílico y menos concreto. Aldeas que ya no son fondo de pantalla, sino escenarios vivos. Berlín aparece, como siempre, sin anunciarse. De pronto estás dentro. No hay bienvenida. Solo estás ahí. El pensamiento En el Gropius Bau, el arte sigue buscando respuestas que no existen. ¿Cómo representar la violencia sin estetizarla? ¿Cómo narrar una ciudad sin borrar las ruinas que la fundaron? Luego, en la Akademie, la pregunta es otra pero su raíz es la misma: ¿cómo preservar el conocimiento c...