Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Lavado y economías ilícitas en Ecuador: cifras duras, narrativas blandas

  Un mapa rápido —y sin florituras— de cuánto pesan el oro ilícito, la logística del narco y el robo de combustibles en la economía ecuatoriana. Y un apunte incómodo: no, las ONG no son el villano que algunos quieren vender. Hay días en que las cifras gritan y la política susurra. El 2024 nos dejó un dato que no admite metáforas: el propio gobierno reconoció que desde Ecuador salieron unos 1.300 millones de dólares en oro de origen ilícito. Con ese número, a secas, ya se arma un porcentaje respetable frente al PIB: alrededor del 1,1% del 2023. No es un rumor ni una denuncia de sobremesa; es un registro con trazabilidad y apellidos. En paralelo, los especialistas calculan que la logística del narcotráfico —el tramo ecuatoriano, no la venta al menudeo en Nueva York— deja entre 150 y 300 millones de dólares según el año que miremos. Suma incómoda, sí, pero útil para ordenar la conversación: Ecuador funciona como hub y los ingresos se parecen más a peajes que a coronas de cartel. A eso...

Últimas entradas

Paquetazo nacionalista: ¿20 dólares para proteger a quién, exactamente?

Diarios Estoicos: El orden posible

Ochenta maneras de decir “España” sin banderita (y con auriculares)

Diarios Estoicos: El heroísmo de tomar café tranquilo

Diarios Estoicos – Desintoxicación del alma

Entre púrpuras, válvulas y lunas delirantes

Palmieri sin remate: la belleza de lo inconcluso

Archivo del Oído Interior – Noche con Eddie Palmieri

Diarios Estoicos – Un helado puede ser suficiente

Solo sospechas, nada de datos: apuntes urgentes para una ley urgente